martes, 28 de febrero de 2017

QUÍMICA, APLICACIONES Y EXPERIMENTACIONES QUE MEJORAN LA VIDA 






En la actualidad a la química se la define como la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios y transformaciones que experimenta durante reacciones químicas, por lo que es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la ingeniería, la biotecnología, entre otras.

Estas dos ciencias la biotecnología y la química tienen en común en que la química estudia la composición de la materia, con que reaccionan los distintos elementos que nos sirven en la biotecnología ya que nos ayudan a resolver diversos problemas.
Además  permite reemplazar algunas síntesis químicas por otras que utilizan microorganismos capaces de realizar la secuencia de reacciones necesarias para obtener el mismo producto final. La fermentación, por ejemplo, es utilizada corrientemente en procesos de producción farmacéutica, agroquímica, de aditivos alimentarios, vitaminas, etc. Además, el mejoramiento de las cepas industriales por ingeniería genética permite aumentar la eficiencia de los procesos biotecnológicos y obtener, así, productos nuevos.

En el futuro gracias a la química podremos diseñar complejas estructuras moleculares empleadas con un fin específico, sintetizaremos nuevos materiales ligeros, resistentes, flexibles y autorreparables, dispondremos de nuevos fármacos que eliminaran gran parte de las enfermedades actuales, podremos fabricar alimentos en el laboratorio a un bajo costo eliminado el hambre ,  sin duda la química mejorará nuestra calidad de vida.












No hay comentarios:

Publicar un comentario