sábado, 25 de febrero de 2017

LOS AVANCES DE LA QUÍMICA


Actualmente la química tiene gran relevancia por el avance científico y tecnológico que poseen las distintas civilizaciones y sociedades. Hoy en día la química tiene tanta presencia en nuestras vidas y en nuestro bienestar, que muchas veces no nos paramos a pensar realmente en su influencia actual y el papel que ha tenido en lo que somos hoy.

Ejemplo de ello es el desarrollo de un método para eliminar el arsénico del agua potable el cual consiste en utilizar un sistema de nanopartículas magnéticas  que atrae el arsénico que se encuentra en el agua dejándola libre de impurezas y lista para el consumo humano. De la misma manera se ha utilizado la cebolla para demostrar cuan toxica es el agua, ya que al entran en contacto con esta destruye las células y se verifica su toxicidad y en cambio si esta pura las raíces crecen.

En cuanto a la salud se ha desarrollado un biosensor que al entrar en contacto con la sangre produce peróxido de hidrógeno y sirve de confirmación si existe glucosa o no para la detección de la diabetes.

La química también contribuye con el medio ambiente mediante el proceso de degradación que consiste en seleccionar el PET y mezclarlo con hidróxido de potasio y etilenglicol para desintegrar el plástico. También la química produce plástico orgánico a partir de ácido polihidroxibutírico obtenido de dióxido de carbono, aire y electricidad renovable. Este es una forma de ahorrar ya que los métodos convencionales necesitan gran cantidad de energía para producir el plástico.

En cuanto al reciclaje se ha investigado nuevas formas de realizarlo ya que el reciclado mecánico consiste en lavar, tinturar y fundir los plásticos para volver a general material y esto conlleva problemas como: Se necesita que el plástico sea puro y el nuevo producto pierde propiedades, y por eso se ha visto una alternativa que es el reciclado químico. Él cual consiste en romper las cadenas del polímero mediante calor para producir un nuevo plástico totalmente puro.
Otro avance es la producción de diésel a partir del gas natural, este gas a alta temperatura y sometido a presión con vapor y oxigeno  se cataliza en un reactor con la que se obtiene  diésel.
En la industria cosmética la química utiliza la gallinaza  para obtener ácido láctico,  este es utilizado para la creación de acidulantes, regulación de la acidez de jabones, fabricación de prótesis.

La química también ha intervenido con la producción de edulcorantes más baratos los cuales se encuentran comúnmente en chicles, caramelos y dentífricos, su obtención se basa en dos etapas la primera los átomos del azúcar catalizada se reorganizan por óxidos de molibdeno y la segunda fase de hidrogenación catalizada por rutenio, a partir de este proceso se puede obtener polialcoholes más valiosos a partir de sustratos baratos como son la glucosa o la arabinosa.

En cuanto a la producción de elementos la química ha buscado métodos más eficientes para producir hidrógeno ya que el proceso para obtenerlo requiere una gran cantidad de energía por eso se ha logrado descomponer una molécula de agua utilizando hidróxido de níquel unidas a un armazón de platino lo que permite liberar el hidrógeno y es catalizado por el platino, otra forma es obtenerlo a partir de la reacción del agua y monóxido de carbono empleando la luz solar , este se obtiene utilizando nanopartículas de oro como fotocatalizadores para descomponer el agua en hidrógeno empleando el monóxido de carbono como reductor y utilizando la luz solar, con lo que se puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Se presenta un collage a continuación, dar click para visualizar más grande. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario