![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv364hoRsiBeGHnpIL7sB5kUlGdW4Gfe58EXQfV-4vuSj1l6esNAkvBCpz147KNR5Eahi0ybYjrYqGF_PyWGoNROTcaCf6BIIRLGUuMbbzre0uPyb2xNiVIR0rZfelGr8jL6fjw5m2q3s/s320/abc.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg4fY8tWtJZWVZExXBxKdUKW9AAjHhbk3NOHY393uEZjJflOu7bzGufwVHQIe3jRUkALkw0mr9znIdRQEkjfpyRPYvWdvKACyDfLixMCWZFAFK3hkbYj_045nd8MHC6gYIeCCjCC94VTE/s320/adfg.png)
“Nuestra vida, nuestro futuro” es el lema que le dio la UNESCO y la UIPAC para el año Internacional de la química en el año 2011 ya que sirve para destacar el beneficio que la química ha tenido para la humanidad y predice el papel que tendrá en el futuro.
La química se ha definido como la ciencia central que interacciona con otras, proporcionando materiales para estudios en otras áreas y métodos para interpretar resultados.
La química se ha definido como la ciencia central que interacciona con otras, proporcionando materiales para estudios en otras áreas y métodos para interpretar resultados.
Los elementos químicos están presentes en toda la materia conocida, interviniendo en todos y cada uno de los procesos de la vida. Si somos capaces de entender ese todo, de conocer su composición, su comportamiento y como gobernar sus transformaciones, modificándolas, actuando sobre ellas y controlándolas en función de nuestras necesidades,seremos capaces de garantizar el desarrollo sostenible del planeta y, por tanto, de nuestro futuro, ya que la química es una herramienta fundamental que ayuda a satisfacer las necesidades de la sociedad
La contribución de la Química en áreas como el diagnostico,
la prevención y el tratamiento de enfermedades ha sido sin duda un factor clave
en ello. Un ejemplo de ello sería la aplicación de la Química a la farmacología
que ha hecho posible la aparición de vacunas, antibióticos y todo tipo de
medicamentos que han supuesto una reducción drástica de los índices de
mortalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario