martes, 28 de febrero de 2017

Quimica, vida cotidiana

collage de quimica
ENSAYO
En este collage encontramos varios recortes de noticas de la vida diaria de distintos temas, pero uno en común, química, esta se encuentra siempre presente en todos los aspectos de nuestras vidas, nosotros como seres de vivos, al igual que los inertes y todo lo que es materia estamos compuestos por elementos químicos que se encuentran en todo el universo y hablar de química es hablar de la vida diaria. Desde el escases de agua en varios puntos del planeta, pasando por una molécula de hace 90 millones de años, hasta el último invento para mejorar la vida de personas con capacidades especiales, la química siempre está presente y desempeñando un papel protagónico en cada uno de estos aspectos; a continuación algunas de las descripciones de nuestro collage:
·         Manabí en el corazón de los caras: gente emprendedora usa nuevas técnicas de cultivos de mariscos cuidando los factores químicos y físicos del agua en sus piscinas, dando lugar a productos de alta calidad para exportación.
·         Halla nueva molécula en el ámbar y el bosque de hace 93 millones de años: Moléculas tan pequeñas pueden revelar misterios tan grandes como esta encontrada que puede decir a los científicos aspectos como el clima hasta la vegetación de hace 90 millones de años atrás.
·         Algas como combustible: Cambiar el metabolismo de ciertos vegetales y usar sus componentes químicos primarios abren nuevas puertas para el desarrollo de combustibles que no dependan del petróleo y más amigables con el medio ambiente
·         Tu teléfono móvil: Tu teléfono esconde mucha más información que la que contiene su memoria, también tiene tu ADN que puede decir de ti más de lo que te imaginas y al alcance un análisis químico.
·         Sustancias químicas peligrosas descubiertas en el vapor de los cigarrillos electrónicos: Tan simple como que la rápida evaporación del líquido aromatizado (Pirolisis) puede dar origen a un fenómeno químico que termina en una de las tantas sustancias que son cancerígenas.
·         El agua se vuelve escasa en el mundo: descubrir las causas físicas y químicas de los cambios climáticos nos darán las pautas del porqué de la escases.
·         Aumentar la vida de los receptores: Aumentar la vida de los receptores del ácido abscísico en las células de las plantas sería la clave para disminuir el estrés de condiciones de estrés y aumentar la vida de las plantas.
·         Obtienen un compuesto para la industria cosmética y agropecuaria de la gallinaza: Extracto de gallinaza pasaría a ser uno más de los muchos obtenidos a partir de animales o sus desechos y muy útiles en el campo de la belleza y la agropecuaria.
·         Plástico orgánico producido por microbios a partir de dióxido de carbono: Este nuevo procedimiento químico podría reducir significativamente la contaminación causada por fundas, botellas y muchos plásticos que se desechan en la naturaleza.
·         El gas de las cloacas es beneficioso a nivel celular: Sulfuro de hidrógeno, en altas concentraciones puede matar a un ser humano en pocos minutos, pero en cantidades moderadas también puede ser beneficioso a nivel celular, algo importante para tomar en cuenta.

Son tantos avances que la ciencia nos da y todos apoyados en la química, para explicar, mejorar, implementar, desarrollar, etc; que mejoran nuestra vida, aumentan nuestro conocimiento y entendimiento de todo lo que nos rodea y nos hace ser consientes de quienes somos y de lo que nos rodea. 

ZONA DE CONFORT QUÍMICA

 
Zona de confort química

La zona de confort química ha sido creada en este blog con la finalidad de recuperar el buen sentido de la conformidad y seguridad que creemos que existe en cada una de nuestra zona de confort como bien sabemos la zona de confort es nuestra mano derecha, donde nos sentimos libres o creemos serlo, que mantenemos todo bajo orden y conocemos en toda su perfección gradual de 360 grados sin embargo dentro de ella existe la dominación de un líder al que podemos decir no o decir sí según sea nuestra orientación que llevamos dentro de la zona, nuestra zona puede ser la comida que todos los días vemos en el refrigerador, el auto que nos lleva al trabajo y hasta el mismo trabajo, es más con decirte que podemos ser hasta nosotros mismos, pero no siempre es bueno mantenerse dentro de la zona, una ventaja podría

ser la seguridad que nos evade, pero al permitir tal conformidad estamos dejando de lado un aspecto muy importante salir y volar por cada uno de nuestros sueños, encontrando oportunidades y nuevos comienzos, es evidente que al salir no solo hallaremos un mundo lleno de color también nos derrumbaremos mientras vayamos tomando rumbo en los obstinados artificios y profundos grises que no podrían pasar desapercibidos, pero es bueno recordar que los grandes poetas, escritores nos dicen que para llegar a la meta es importante muy importante pasar por barreras, obstáculos, y laberintos que ayudan a que el camino sea difícil y por ende el correcto para alcanzar nuestra meta, luego de esta pequeña redacción ya comprendemos la idea acerca de la denominada zona de confort química y es hora ustedes mundo blogger de salir de nuestra zona de confort para adentrarnos en una zona de aprendizaje y conocimiento respecto a la química y sus distintas aportaciones importantes que brinda diariamente al mundo.
En este collage podemos apreciar algunas de sus importantes aportaciones, además dejo este link donde podrán interactuar mejor el contenido que les estoy presentando. 


Dentro de las siguientes noticias que hemos visto, encontramos el desempeño funcional de la química, como logra envolverse dentro del mundo para el mundo, recordemos que los grandes científicos han identificado enormes cambios en el proceso de descubrimiento químico Rompiendo las reglas, sin embargo fue un evento importante dentro de la cadena humana, en la actualidad sin sus descubrimientos y varios experimentos tal vez no hubiéramos comprendido la esencia de la química, la química está desde nuestro nacimiento hasta nuestro último proceso, hoy en día muchos científicos siguen aún re descubriendo esta rama que genera dual perspectiva ante la falta de condiciones sociales como las enfermedades, los alimentos que nos servimos, la protección del campo, y antídotos que mejoran la evolución humana, la química actual consigue restaurar la infraestructura del pasado, por ello debemos satisfacer el deseo de alcanzar una investigación frente a este tema y para ello debemos salirnos de nuestra zona de confort y adentrarnos hacia las posibilidades que el mundo nos presenta, con aprendizaje, inteligencia y muy buena curiosidad ante las cosas y el por qué del mundo lograremos obtener grandes resultados que beneficiarán a la cadena global, como han observado la química está en una gota de lluvia, en accidentes naturales como inundaciones que en las noticias lamentablemente suceden, pero debemos resolver el caso. Cómo, por qué, y una razón que identifique la verdad.
La química está para resolver todo inconveniente, nuestros alimentos de campo son inmunes a distintas plagas que de cierta manera afectan a la economía del sector, además la química puede relacionarse con distintas ramas que mejoran la realidad en la producción de algún fármaco o comida.
Lo que en este blog quiero hacerles comprender es que la química contaminante o no contaminante son conservas que todos los humanos usan, poseemos, y deseamos. Son aspectos que resultan de investigación constante pero que siempre estarán presente dentro de nuestra existencia...
Necesitamos salir, descubrir, y las noticias que les he dejado en mi blog es tan sólo una pequeña parte de los que deberíamos todos conocer, por el momento yo espero que mi zona de confort química los haya ayudado a despejar aquellos nudillos que tenemos acerca de la química y su ciencia experimental,
Gracias por haber salido de su zona de confort hacia una zona de aprendizaje química, un abrazo.

EL PODER DE LA QUÍMICA 

La química es una ciencia llena de intriga y complot que nos llena de curiosidad para indagar en el mundo científico y de exploracion para así conocer como la química es el pilar fundamental de la vida.

La química nos ayuda mucho en el tema de la salud por que con su poder de exploración de las propiedades naturales y artificiales nos comparte información necesaria para la creación de nuevos métodos eficientes que pueden ayudar a prevenir, controlar o sanar enfermedades ya sean temporales o de por vida.

Esta ciencia aporta al mundo de la belleza por que con su poder eficiente de relacionar diferentes tipos de sustancias que ayuda a rejuvenecer la piel, prevenir diferentes manchas ocasionadas por el sol, el deterioro del cutis, eh inclusive prevenir el cáncer de piel. entre otros aspectos que afectan a la belleza física de las personas.

La vida necesita estar aliada de la química para ser descubierta y mejorada con el pasar del tiempo y las muchas investigaciones relacionadas con el medio ambiente por que no solo ayuda a la vida humana si no también a la vida natural  para conservarla mucho tiempo mas y no dañarla tanto con la contaminación ambiental generada por nosotros.

podemos utilizar para muchos beneficios esta ciencia pero se necesita mas poyo profesional para la realización de nuevas investigaciones que aporten al cien por ciento para el bien de todos en diferentes ámbitos que es posible de realizarse.La falta de interés nos ha llevado a tener un mundo no rejuvenecido y poco desarrollado.


LA EXPLORACIÓN DE LA QUÍMICA



LA EXPLORACIÓN DE LA QUÍMICA 
 


La QUIMICA es una de las ciencias más interesantes de la vida, ya que esta  se relaciona con todo lo que nos rodea. Por ejemplo: EL AGUA está en nuestro cuerpo está en el ambiente y contiene elementos químicos como el hidrogeno y oxigeno que de ellas derivan muchos compuestos más  y se le puede dar varios usos.

Esta ciencia es muy desenvuelta en la vida diaria ya que se entromete en procesos biológicos, físicos, químicos, etc. Cada día va experimentando búsquedas y los científicos proponen cosas extravagantes e innovadoras que cada vez llama la atención.

Es muy desarrollada a nivel mundial  y cada personaje va investigando con la finalidad de sorprender, que esto vaya más allá de lo común.

La elaboración de plástico, las bacterias para  productos químicos, las moléculas con enlaces químicos,  edulcorantes sostenible y barato, procesos para obtener hidrogeno,  gasóleo renovable etc. Son uno de las tantas investigaciones que han realizado los científicos ya que estas han sido comprobadas y dadas a su uso

Un aspecto fundamental de la química es la nueva técnica que se utiliza con una tecnología relativamente grande dando así a la presencia de nuevas cosas que aportan en nuestras vidas.

Los grupos de científicos a nivel mundial trabajan con métodos eficientes y eficaces para la producción de sus hallazgos ya que hacen que estos se empleen con el máximo consumo de la población para así ir disminuyendo el uso inadecuado de ciertas cosas que dañan a nuestro planeta

La química se encuentra con la finalidad de dar cambios con ventajas a los seres humanos para que no seamos perjudicados y vivamos con la idea de crear productos renovables para no dañar la naturaleza.




QUÍMICA AL RESCATE 





 




Analizando los recortes relacionados a la química podemos notar que dicha ciencia está presente en todo nuestro alrededor, que a nivel de muchos campos ya sean tecnológicos, industriales, etc. se la utiliza como una herramienta de solución frente a varios inconvenientes de contaminación o como sintetizar algunos materiales para utilizar en la elaboración de algunas tecnologías.


Con lo anterior podemos analizar que la Química además aporta a la creación de nuevos emprendimientos y descubrimientos, como fue el caso de la interesante noticia en la cual el Ingeniero Mecámico Gabriel Luna Sandoval creó el biogas a base de orina, es decir; con ayuda de la orina el poder calentar el agua, obteniendo un gran éxito después de varios experimentos.

La relación de la química con otras ciencias dentro de la práctica según lo informan los recortes analizados resulta increíble ya que ayuda tanto a la robótica; a la astronomía al descubrir como se forman los planetas y anillos de los mismos; a los cambios climáticos; a la tecnología; al estudio químico de animales marinos cuando mueren, o a descubrir que especies tienen un origen en común; al estudio de las consecuencias en nuestro organismo por consumir antibióticos por nuestra cuenta; además a investigar por medio de experimentos cual era el estado de la materia después del "Big Bang"; también al análisis químico del planeta Marte que indicaron que tenía agua en los polos; incluso hasta los alimentos geneticamente modificados;  en busca de soluciones que resulten eficientes tanto para nuestro planeta que es nuestro hogar como para nosotros.  

Después de todo lo expuesto se puede concluir que la Química en todo el mundo tiene  muchas utilidades y una gran importancia, en este caso es una gran herramienta de solución que permite satisfacer nuestras necesidades y permite la accesibilidad a nuevos descubrimientos y emprendimientos amigables con el ambiente y de gran utilidad para la sociedad. 

LA QUÍMICA EN LA HUMANIDAD Y SUS ALREDEDORES



LA QUÍMICA EN LA HUMANIDAD Y SUS ALREDEDORES


Muchas de las veces no nos damos cuenta que vivimos en un mundo donde se producen miles de reacciones químicas por segundo, sean estas descubiertas o por descubrir. En base a arduas investigaciones se ha logrado obtener datos sobre compuestos que aparecen en lugares exóticos; como en núcleos de planetas, generando rasgos de vida partir de ellos. Ya con estas bases científicas se busca tener un impactante desarrollo a futuro en la química, con la creación y mejora de compuestos ya existentes. Un ejemplo muy claro es conseguir un compuesto iónico con un solo elemento, como es el cristal iónico donde se usó únicamente el boro.
Partiendo de esto, químicos ahora intentan obtener la primera molécula de materia y antimateria en un laboratorio, en la que el positrón es el equivalente antimaterial del electrón. Donde ya se adentran más a ser autores de un nuevo compuesto. También se han direccionado en mejorar ciertos materiales utilizados en las industrias, como el carbón activo que hace que se reutilice el agua, carbón obtenido tradicionalmente a partir de madera o cáscaras,  con el fin de economizar dichos procesos.
No solo se se enfocan en el desarrollo de materiales complejos sino también a los usados comunmente, como uno a base de goma haciéndolo que se recomponga al romperse, fabricado con ácidos grasos y úrea. Hasta hacen una existosa tranformación de la madera en un material más duro que el acero, con cuarzo de alta pureza y coke de petróleo fusionados en horno eléctrico a temperaturas específicas. Y también creando capas de diamante a base del tequila, que al evaporarlo produce una reacción química que rompe las moléculas y hace que los átomos de carbón que aparecen se vayan depositando unos encima de otros sobre una base de acero inoxidable, formando así la estructura del diamante.
En la química nada está dicho, existen muchos cambios a lo largo de historia, se decía que el diamante era el material más duro, pero ahora se dice lo contrario con el descubrimiento de lonsdaleite, que ha resultado ser 58 por ciento más duro que la piedra preciosa.
Además de ello consigue magnetismo en elementos como el oro, plata y cobre, rodeadeas de moléculas orgánicas previamente seleccionadas. Estas son propiedades extraordinarias atribuidos hasta la actualidad. Además de ellos eliminan de forma selectiva a los isótopos radiactivos de afluentes contaminantes mediante absorbentes.
Para ello no está demás nombrar que ya se ha construido una base de hormigón estable en la luna sin necesidad de agua, ya que para esto se ha utilizado el polvo lunar mezclado con sulfuro purificado. Un paso agigantado en la ciencia.
La Química es una ciencia especial y diferente de las demás disciplinas científicas. Así, mientras que las Matemáticas o la Física adoptan una perspectiva que les permite ver el mundo desde un punto de vista externo, creando teorías abstractas que abarcan Universos enteros, la Química extrae su conocimiento de la manipulación de las sustancias para crear otras nuevas, con fines más específicos y concretos. La Química es la Ciencia Central en la que se sustenta la sociedad contemporánea.  Sin embargo, la salud, el aumento de la esperanza de vida, la responsabilidad de alimentar a un planeta con recursos limitados, la defensa, etc, son aspectos en los que la Química ejerce una influencia única, determinando la forma en la que vivimos ahora y en la que viviremos en el futuro.

LA QUÍMICA COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN


QUÍMICA, APLICACIONES Y EXPERIMENTACIONES QUE MEJORAN LA VIDA 






En la actualidad a la química se la define como la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios y transformaciones que experimenta durante reacciones químicas, por lo que es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la ingeniería, la biotecnología, entre otras.

Estas dos ciencias la biotecnología y la química tienen en común en que la química estudia la composición de la materia, con que reaccionan los distintos elementos que nos sirven en la biotecnología ya que nos ayudan a resolver diversos problemas.
Además  permite reemplazar algunas síntesis químicas por otras que utilizan microorganismos capaces de realizar la secuencia de reacciones necesarias para obtener el mismo producto final. La fermentación, por ejemplo, es utilizada corrientemente en procesos de producción farmacéutica, agroquímica, de aditivos alimentarios, vitaminas, etc. Además, el mejoramiento de las cepas industriales por ingeniería genética permite aumentar la eficiencia de los procesos biotecnológicos y obtener, así, productos nuevos.

En el futuro gracias a la química podremos diseñar complejas estructuras moleculares empleadas con un fin específico, sintetizaremos nuevos materiales ligeros, resistentes, flexibles y autorreparables, dispondremos de nuevos fármacos que eliminaran gran parte de las enfermedades actuales, podremos fabricar alimentos en el laboratorio a un bajo costo eliminado el hambre ,  sin duda la química mejorará nuestra calidad de vida.












La química y el futuro





















 “Nuestra vida, nuestro futuro” es el lema que le dio la UNESCO y la UIPAC para el año Internacional de la química en el año 2011 ya que sirve para destacar el beneficio que la química ha tenido para la humanidad y predice el papel que tendrá en el futuro. 

La química se ha definido como la ciencia central que interacciona con otras, proporcionando materiales para estudios en otras áreas y métodos para interpretar resultados.

Los elementos químicos están presentes en toda la materia conocida, interviniendo en todos y cada uno de los procesos de la vida. Si somos capaces de entender ese todo, de conocer su composición, su comportamiento y como gobernar sus transformaciones, modificándolas, actuando sobre ellas y controlándolas en función de nuestras necesidades,seremos capaces de garantizar el desarrollo sostenible del planeta  y, por tanto, de nuestro futuro, ya que la química es una herramienta fundamental que ayuda a satisfacer las necesidades de la sociedad  

La contribución de la Química en áreas como el diagnostico, la prevención y el tratamiento de enfermedades ha sido sin duda un factor clave en ello. Un ejemplo de ello sería la aplicación de la Química a la farmacología que ha hecho posible la aparición de vacunas, antibióticos y todo tipo de medicamentos que han supuesto una reducción drástica de los índices de mortalidad.


El Mundo es Todo Química

La química esta presente en cada rincón del mundo desde lo más pequeño hasta lo más grande que pueda existir. El punto de partida más apropiado para todo esto es decir que , al día a día vamos avanzando con paso firme hacia la construcción de una civilización con tecnología que ayude al planeta en todos los ámbitos sociales. Los comienzos para este desarrollo son pequeños pero van con un buen paso con el desarrollo de carreteras que se iluminan con la captura de la energía del sol, obtener agua mediante la contención de vapor en lugares con pocos recursos de agua, La limpieza de ríos y océanos, la purificación del aire que día día esta siendo contaminando con los gases que se expulsan del subsuelo por el desarrollo humano. El desarrollo de materiales que ya no estén hechos con plástico,, vehículos, reciclables como las bicicletas generadas por catón prensado y como punto final se le pondria al cambio total de los desagües del mundo volviéndolos más ecológicos para que no suceda un gasto excesivo de agua en los hogares y se de un poco más de apoyo al mundo de la Química.

Lo que deberías saber de la Química


Lo que deberías saber de la Química




La Química es la ciencia que trata la naturaleza, composición y las distintas transformaciones de la materia.
Como sabemos la química abarca a todo el mundo ya que todo lo que nos rodea es química, va de la mano con nuestro diario vivir, en la medicina por ejemplo, nos ah permitido crear fármacos que hoy en día nos ayudan a mantener estable nuestra salud.
otro ejemplo seria en la industria automotriz ya que como sabemos los autos necesitan de combustible para moverse y allí es donde actúa la química, tratando de mejorar dichos combustibles que sean menos dañinos para nuestro planeta y a la ves con nuestra salud.
También esta presente en la agricultura como fertilizantes ayudando a la producción agrícola, de esta forma tendríamos alimentos mas saludables y en abundancia sin que se echen a perder, hablando de los alimentos, la química constituye la parte mas importante de nuestra alimentación ya que desde un simple grano de azúcar hasta lo mas importante que vendría siendo el agua, tienen conservantes para mantener por mucho mas tiempo nuestros alimentos.
En conclusión la química esta en constante avance, de esta forma nos hace mas fácil nuestro vivir.

La quimica y sus grandes aportes



La Química es una ciencia especial y diferente de las demás disciplinas científicas. Así, mientras que las Matemáticas o la Física adoptan una perspectiva que les permite ver el mundo desde un punto de vista externo, creando teorías abstractas que abarcan Universos enteros, la Química extrae su conocimiento de la manipulación de las sustancias para crear otras nuevas, con fines más específicos y concretos. La Química es la Ciencia Central en la que se sustenta la sociedad contemporánea. Todas nuestras actividades cotidianas se ven influenciadas en mayor o menor media por ella. Sin embargo, si se pregunta a cualquiera por el impacto que tienela Química en sus vidas, la respuesta usual será poco o nada, y, en todo caso de forma negativa (contaminación, adulteración de alimentos, cambio climático, etc). Sin embargo, la salud, el aumento de la esperanza de vida, la responsabilidad de alimentar a un planeta con recursos limitados, la defensa, etc, son aspectos en los que la Química ejerce una influencia única, determinando la forma en la que vivimos ahora y en la que viviremos en el futuro.




LA QUÍMICA EN CONVICCIÓN



La química del tipo moderno que empezó a diferenciarse de la alquimia refiriéndose a la variedad de los componentes y composiciones definiendo las propiedades de una o sobre una materia y las posibles transformaciones que surjan o experimentes sin causar ningún cambio, alteraciones o modificaciones sobre la misma o sus elementos, de la cual una materia es conformada.





La química nos ayuda a descubrir nuevos procesos para facilitar el desarrollo de la sociedad como: La energía de enlace en la molécula de helio supone solo unos mil millonésimos partes de la que poseen, más o menos, las moléculas cotidianas, como la formada por átomos de oxígeno o la formada por átomos de nitrógeno. Además, permitirán predecir las cualidades del aroma de una molécula determinada y también crear moléculas que proporcionen cualquier sabor y olor que los humanos son capaces de sentir. Por lo tanto, han hallado un compuesto para la industria cosmética y agropecuaria de la gallinaza, a base de gallinaza compostada, mejora en un 90 % la producción de ácido láctico. Otro sería posible utilizar el test a base de la cebolla como indicador de eficacia en el tratamiento de vertidos líquidos industriales. Alfio Zambon planteando una alternativa de la conceptualización y clasificación estándar de estos elementos. Para la producción de un plástico orgánico, ha optimizado el proceso, de manera que se suministra a los microorganismos más energía para la producción de moléculas de mayor complejidad, como los polímeros.

Curiosidades de la Química

😂😃😞😛

Hecho por: Cristian Buñay                                                       Curso: CI - 31



















QUÍMICA EN LA ACTUALIDAD

Desde el inicio de los tiempos la química a tenido un gran impacto en la sociedad, y con el transcurso del tiempo esta a ido avanzando dando paso a nuevos cambios, muchos de estos para ayudar al medio ambiente y también para satisfacer algunas necesidades del ser humano.
Pero también hay algunas desventajas que la química aun no a podido solucionar como son los desechos tóxicos en el agua, la contaminación del aire por los gases tóxicos, e incluso las armas de destrucción masiva creadas para la confrontación entre países.
En conclucion con el avance de la química se podrá regular todas estas cosas y también aparecerán nuevos descubrimientos para mejor el maravilloso mundo en el que vivimos.


lunes, 27 de febrero de 2017

Quimica de la vida


LA QUÍMICA DE LA VIDA🌺🌳🍁😽

La química es una ciencia fundamental para el desarrollo del ser humano y el de la vida en general, debido a que nos ayuda a entender el proceso que se da para que surjan cambios, entender nuestros orígenes y solucionar varios de los problemas que se han dado en las sociedades de todas las épocas.
Tiene una estrecha relación con las demás ciencias y su estudio es tan amplio que empieza desde la partícula mas pequeña, hasta el mismo universo abarcando la estructura, el funcionamiento y los cambios de los mismos.
En la vida diaria, nos encontramos con situaciones que implican la aplicación de la química, como cuando buscamos un medicamento para mejorar nuestra salud o se hace un nuevo descubrimiento médico estamos hablando de varios procesos que se dieron antes de encontrar una cura para un mal, o los estudios de la composición de dicho medicamento. nos ayuda a conocer si este funciona o no.
Estudia la composición de los planetas, y gracias a ello se han dado hallazgos muy importantes como el saber que el Helio si puede combinarse y que es el elemento mas abundante en el universo. Incluso está presente en el arte creando perfectas melodías como se da con el caso de el Stradivarius, que para ser de mejor calidad se necesita una aleación química de Aluminio,Calcio,Cobre, Sodio, Potasio y Zinc; lo que le atribuye propiedades muy distintas a las  normales.  
Muchos de los avances tecnológicos  se han dado gracias al paso rápido con el que evoluciona esta ciencia, se ha desarrollado nuevos métodos mas amigables con el planeta buscando tecnología limpia que no dañe mas a nuestro gastado planeta .
Pero no todos los compuestos químicos son beneficiosos, muchos de ellos nos pueden hacer daño y están a nuestro alrededor intoxicándonos lentamente, así que es necesario informarnos y evitar comprar ciertos productos que han sido relacionados con afecciones hormonales, cáncer y  afecciones hormonales.
 En conclusión la química esta presente el día a día, aunque no nos demos cuenta nosotros  estamos haciendo, observando o utilizándola, ya que el universo funciona gracias a procesos químicos por ello es importante conocerlos para de esta forma aprovecharlos de mejor manera.

CURIOSIDADES:

REALIZADO POR: VALERIA AUQUILLA

La Quimica en la actualidad




Cualquier aspecto de nuestro bienestar material depende de la Química en cuanto esta ciencia proporciona los medios adecuados que lo hacen posible y así, por ejemplo, en lo que se refiere a nuestros medios de locomoción, la Química suministra aceros especiales y aleaciones ligeras,

Podemos pensar en la Cirugía sin anestésicos y antisépticos, en los aviones sin aleaciones ligeras ni gasolinas especiales, en los vestidos sin colorantes, en los puentes sin hierro y cemento, y en los túneles sin explosivos... El avance prodigioso de nuestra civilización en los últimos doscientos años, muchísimo mayor que en los, cuatro mil años anteriores, es el resultado del desarrollo y aplicación de la ciencia química, por la que el hombre ha adquirido un control sobre el medio exterior y aumentado su independencia respecto de él.Contrariamente a lo que podría suponerse, no ha llegado la Ciencia química a su culminación. A cada nuevo avance suceden nuevas preguntas cuya respuesta exige, más que la intuición de grandes genios, el trabajo en colaboración de sus cultivadores, tal como se ha puesto de manifiesto en los últimos años y descubrimientos sobre la estructura intima de la materia.